martes, 20 de octubre de 2009

Cartel de la Feria del Libro de Madrid


Queda prohibido

Queda prohibido llorar sin aprender,

levantarte un día sin saber qué hacer,

tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,

no luchar por lo que quieres,

abandonarlo todo por miedo,

no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,

hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,

no intentar comprender lo que vivieron juntos,

llamarlos sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,

fingir ante las personas que no te importan,

hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,

olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,

tener miedo a la vida y a sus compromisos,

no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin

alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,

todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,

olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,

pensar que sus vidas valen más que la tuya,

no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,

no tener un momento para la gente que te necesita,

no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,

no vivir tu vida con una actitud positiva,

no pensar en que podemos ser mejores,

no sentir que sin ti este mundo no sería igual.

Pablo Neruda

lunes, 12 de octubre de 2009

Foro: ¿Cómo sobrevivir en medios polarizados?

El próximo miércoles 21 de Octubre de 2009, a las 9:00 a.m., en el salón Dr. Darío Duran Cepeda de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, se celebrará el foro: ¿Cómo sobrevivir en medios polarizados?

viernes, 9 de octubre de 2009

Morfosintaxis del Castellano: Unidad I del Taller de Morfosintaxis del Castellano I

Morfosintaxis del Castellano: Unidad I del Taller de Morfosintaxis del Castellano I

Morfosintaxis del Castellano: Planificación académica del Taller de Morfosintaxis del Castellano I. Segundo periodo de 2009

Morfosintaxis del Castellano: Planificación académica del Taller de Morfosintaxis del Castellano I. Segundo periodo de 2009

Planificación académica del Taller de Morfosintaxis del Castellano I. Segundo periodo de 2009

06-10-09 Presentación del programa. Asignación de lecturas. Discusión. Importancia del lenguaje en la comunicación. Funciones del lenguaje. Elementos que intervienen en la comunicación.

08-10-09 El lenguaje en los medios de comunicación social. Ejercicio de comprensión y redacción (5%).

13-10-09 Repaso. Ortografía básica del español. Casos especiales de acentuación y puntuación. Siglas y acrónimos.

15-10-09 Ejercicios de acentuación, puntuación, siglas y acrónimos.

20-10-09 Repaso. Ortografía básica del español. Uso de letras dudosas. Vicios lingüísticos.

22-10-09 Ejercicios de uso de letras dudosas. Revisión de dudas y dificultades.

27-10-09 Evaluación práctica de ortografía (20%).

29-10-09 Exposición. Constituyentes de las palabras. Procesos de formación de palabras. Productividad léxica.

03-11-09 Exposición. Categorías y funciones de las palabras.

05-11-09 Exposición. El sustantivo. El pronombre. El determinante.

10-11-09 Exposición. El adjetivo. El adverbio.

12-11-09 Exposición. El verbo.

17-11-09 Ejercicios de identificación de categorías de palabras.

24-11-09 Ejercicios de identificación de categorías de palabras. Revisión de dudas.

26-11-09 Evaluación práctica de identificación de categorías de palabras (20%).

01-12-09 Revisión. Problemas lexicales. Ejercicios.

03-12-09 Ejercicios de identificación y corrección de problemas lexicales.

08-12-09 Ejercicios de identificación y corrección de problemas lexicales.

10-12-09 Evaluación práctica de léxico (20%).

15-12-09 Revisión. La oración y sus constituyentes.

19-01-10 Revisión. Categorías y funciones sintácticas. Ejercicios de identificación de categorías y funciones sintácticas.

21-01-10 Ejercicios de identificación de categorías y funciones sintácticas.

26-01-10 Ejercicios de identificación de categorías y funciones sintácticas.

28-01-10 Exposición. Análisis de la oración simple. Ejercicios de análisis de titulares.

02-02-10 Evaluación práctica de análisis de titulares de prensa (10%).

04-02-10 Repaso de ortografía y léxico.

09-02-10 Evaluación parcial de ortografía y léxico (20%).

11-02-10 Entrega de calificaciones finales

Asistencia y participación (5%)